No apto en la entrevista personal de acceso a la Guardia Civil

No apto entrevista de acceso a la Guardia Civil

La declaración de no apto en la entrevista personal se produce tras haber superado las distintas pruebas del concurso: prueba de conocimientos, ortografía, lengua extranjera, la psicotécnica, y las pruebas físicas. El aspirante afectado se encuentra que, tras años de esfuerzo, en una entrevista de 30 minutos le consideran no apto.

Los motivos para que el aspirante sea considerado no apto son de lo más variados. Nos hemos encontrado con hijos de Guardias Civiles declarados no aptos porque sus padres habían pasado a retiro; por haber acudido sin traje a la entrevista (pese a que no incumplían norma alguna); haber tenido algún problema judicial, que no ha supuesto antecedentes penales o esos antecedentes ya se han cancelado... La vida laboral también puede ser objeto de crítica, especialmente cuanto más mayor es el aspirante.

El número de aspirantes que son declarados no aptos es relevante, aproximadamente 100 aspirantes pueden ser excluidos en cada convocatoria por dicho motivo. Además, el hecho de ir en una posición alta en el momento de la entrevista no es una señal de que vaya a ser aceptado. Hasta aspirantes con el número 8 en el concurso han sido excluidos.

Podemos ayudarle

En Monteagudo y Vales Abogados somos abogados especialistas en reclamación de entrevistas de acceso a la Guardia Civil. Si necesita un despacho con amplia experiencia en Guardia Civil, contacte con nosotros e infórmese sin compromiso.

Contacte con nosotros

¿Cómo reclamar el no apto en la entrevista de acceso a la Guardia Civil?

Una vez que el aspirante se encuentra con la declaración de no apto, debe inmediatamente proceder a la reclamación y solicitar la revisión de la entrevista.

En dicha reclamación no debe bajo ningún concepto aceptar que la entrevista no le ha salido bien, pues ello será utilizado por la administración contra el Guardia Civil. El aspirante debe mostrar su disconformidad y solicitar la revisión.

Lo cierto es que el tribunal muchas veces se descuelga con la sorprendente afirmación de que "no estamos aquí para revisar la entrevista, sino para decirle qué ha hecho mal"; ello ya es una prueba de que en el 99% de los casos, el aspirante que ha sido declarado no apto va a continuar siéndolo y tendremos que presentar el recurso de alzada.

En dicho recurso de alzada tendremos que sostener la total aptitud del aspirante para el servicio y la necesidad de revocar dicha resolución. El recurso es un mero trámite, pues el General Jefe de Enseñanza confirmará siempre la declaración de no apto.

Una vez que es desestimado el recurso de alzada, procederemos a interponer el recurso contencioso-administrativo con el que se inicia la vía judicial.

¿Merece la pena recurrir el no apto en la entrevista de acceso?

Los aspirantes suelen preguntarse si merece la pena recurrir, a lo que no hay una respuesta única.

Hay que valorar las circunstancias propias de cada caso y ver los resultados de las pruebas psicotécnicas. En el despacho, junto con el recurso de alzada vamos solicitando el expediente administrativo, lo que nos permite comprobar qué resultados han plasmado los entrevistadores y si pueden ser objeto de impugnación en el Juzgado.

En muchas ocasiones los aspirantes no quieren recurrir porque quieren seguir presentándose en años sucesivos. Por experiencia, hemos visto que aspirantes excluidos en años anteriores y que recurren, sí son declarados aptos en sucesivas convocatorias, sin que se les haga pregunta alguna por parte de los entrevistadores al respecto.

No porque sean ecuánimes y no juzguen a los aspirantes, sino porque excluir a alguien por haber recurrido sería una resolución arbitraria, no basada en la falta de aptitud del aspirante sino en el hecho de haber ejercido un derecho como es la interposición de un recurso judicial.

¿Por qué recurrir el no apto si se puede volver a presentar en la próxima convocatoria?

También es frecuente que los aspirantes se pregunten por qué recurrir el procedimiento si el día de mañana se pueden volver a presentar y aprobar.

La finalidad de continuar en estos casos con el recurso es:

  • La antigüedad, siendo de especial relevancia para la obtención de destinos el día de mañana.
  • También lo económico, pues en el recurso se reclama no solo la declaración de no aptitud sino todas aquellas retribuciones que se hubiesen podido percibir de haberse incorporado con sus compañeros de promoción.

Por lo tanto, aunque el aspirante hubiera conseguido la declaración de apto en una convocatoria posterior, haber recurrido y continuar con el procedimiento judicial le permitirá en caso de ganar mantener las mismas condiciones que los que hubieran sido sus compañeros de promoción, tanto a nivel de antigüedad como de salarios.

¿Cuánto tiempo dura el procedimiento de reclamación?

Otra cuestión relevante es el tiempo que dura el procedimiento. Y la repuesta a dicha pregunta es que depende.

¿De qué? De la sede judicial que escojamos. Por experiencia hemos podido comprobar que la duración de los procedimiento puede prolongarse desde el año hasta los tres años. El tiempo medio de duración puede estar entorno a los dieciocho o veinte meses.

Por último es importante tener en cuenta las bases del concurso, ya que estas obligan a todos los aspirantes. Si alguien considera que en las bases hay algo que no es ajustado a derecho, por ejemplo el límite de edad, o la ausencia de publicación de los criterios de la entrevista personal, debemos interponer un recurso contencioso administrativo en el momento de la publicación de las bases. La ausencia de recurso dará lugar a la imposibilidad de alegar sobre las mismas.

Somos abogados especialista en impugnación de entrevistas de acceso a la Guardia Civil

Si ha recibido un no apto en su entrevista de acceso a la Guardia Civil tras haber superado todas las demás pruebas, no dude en ponerse en contacto con nosotros a la mayor brevedad y le informaremos sin compromiso de sus opciones.

En Monteagudo y Vales Abogados somos especialistas en todo tipo de reclamaciones administrativas contra la Guardia Civil, y contamos con una amplia experiencia impugnando entrevistas y consiguiendo resultados favorables para nuestros clientes.

Algunos ejemplos de sentencias que hemos ganado y que han dado la razón a nuestros clientes son:

Concertar cita
Puede llamarnos al 650 09 07 89 o dejarnos su nombre y teléfono para que nos pongamos en contacto con usted.

    Al contactarnos acepta que tratemos sus datos según nuestras Condiciones de Uso y Privacidad. Más informaciónLos recogemos para responder su consulta, siendo la base legal nuestro interés legítimo en atender y responder a nuestros usuarios. No compartiremos sus datos con terceros, salvo obligación legal. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, entre otros, según nuestras Condiciones de Uso y Privacidad.

    ¿Por qué debería escogernos?
    Atención personalizada
    Facilidades de pago
    Abogados especialistas
    Rápida respuesta
    ¿Dónde encontrarnos?
    C/ General Cadenas Campos, 32, 3º Izquierda 28039 Madrid, Comunidad de Madrid 650 09 07 89 contacto@monteagudoyvales.com